Parque del Cable

Cada parque de cables es individual

Cable Full Size

El teleférico de esquí acuático (Full Size Cable) es un circuito con 5 ó 6 torres, que pueden colocarse en el agua o en tierra, con poleas fijadas a sus voladizos. En el mástil de accionamiento, se utiliza tecnología de alta precisión para enganchar y desenganchar los cabos de remolque del conductor en los portadores que están unidos al par de cables que giran constantemente. El lanzamiento se realiza desde una rampa de planeo en el lugar de lanzamiento. Dependiendo de la longitud, hasta 12 pasajeros pueden utilizar la instalación simultáneamente. Una capacidad de 300-500 clientes al día, combinada con bajos costes de explotación, es la clave del éxito y la rentabilidad.

El 80 % de los riders de una Full Size Cable son wakeboarders. Desde principiantes a riders profesionales, desde jóvenes a mayores. Después del wakeboard, el esquí acuático, el kneeboard y el wakeskate son los usos más comunes en un Full Size Cable.

Ventajas del wakeboard

Beneficios medioambientales y económicos

  • Menores costes de explotación: El funcionamiento de los sistemas de cable suele ser más rentable que el de las embarcaciones a motor, ya que no necesitan combustible y sus costes de mantenimiento son menores. Los costes de personal son 6 veces inferiores a los de las lanchas motoras.
  • Funcionamiento durante todo el año: En muchos lugares, los parques de cable pueden funcionar todo el año, lo que ofrece la oportunidad de obtener ingresos constantes.
  • Respetuosos con el medio ambiente: Los parques de cable dejan una huella medioambiental menor que las lanchas motoras, reduciendo la contaminación del agua y el aire, ya que no emiten gases de escape ni crean grandes estelas que puedan erosionar las costas.

Accesibilidad e inclusión

  • Aprovechamiento del espacio: Los sistemas de cable pueden instalarse en diversas masas de agua, como lagos artificiales, el mar, un río, una laguna o un embalse, lo que los hace versátiles en cuanto a ubicación.
  • Accesibilidad: Los sistemas de cable son más accesibles para un mayor número de personas, incluidos los principiantes y las personas con capacidades limitadas, ya que proporcionan un entorno controlado en el que es más fácil aprender en comparación con las aguas abiertas.
  • Constancia: Los sistemas de cable ofrecen condiciones de conducción constantes y repetibles, lo que resulta beneficioso para aprender y practicar trucos.

Comunidad y aspectos sociales

  • Entorno social: Los parques de cable fomentan un ambiente comunitario en el que los riders pueden reunirse, intercambiar consejos y socializar, lo que mejora la experiencia en general.
  • Eventos y competiciones: Los parques de cable son lugares ideales para eventos internacionales, competiciones y campos de entrenamiento, ayudando a promover el deporte y a atraer espectadores.

Eficacia operativa

  • Mayor capacidad de jinetes: Los sistemas de cable pueden acoger hasta 17 riders simultáneamente, lo que aumenta el rendimiento y reduce los tiempos de espera en comparación con el wakeboard desde embarcación, en el que sólo puede navegar un rider a la vez.
  • Operaciones predecibles: Los parques de cable pueden funcionar con un horario fijo, lo que facilita la gestión de las sesiones y acomoda a un gran número de participantes.

Seguridad

  • Seguridad: Los parques de cable cuentan con socorristas, estrictas normas de seguridad y condiciones controladas que reducen los riesgos asociados al wakeboard en aguas abiertas. Además, la presencia de otros riders y del personal puede proporcionar asistencia inmediata en caso de accidente.

Los módulos de un Parque de Cable

Implantación completada en 3 meses

Serie Master

Además del Full Size Cable con 5 o 6 mástiles, también ofrecemos sistemas de 2 mástiles, que son un complemento perfecto para un FSC. El Master Basic, Master Silver y Master Gold son sistemas sofisticados y absolutamente fiables, que se utilizan principalmente en parques de cables profesionales, donde la estabilidad y la resistencia de los componentes son importantes. Los sistemas RIXEN de 2 mástiles se utilizan como elevadores de entrenamiento tanto para principiantes como para ProRiders.  Son perfectos como complemento del Full Size Cable, ya que aquí se pueden generar ingresos y capacidad adicionales a través de cursos para principiantes, entrenamientos para profesionales, alquileres completos, eventos para grupos y cumpleaños.

Características para completar su cable Full Size

Historias de éxito

Las instalaciones de esquí acuático y wakeboard de todo el mundo cuentan aquí sus historias. Descubra qué clientes ya han depositado su confianza en nosotros y han tenido éxito con ello, en algunos casos, en varias ocasiones. Obtenga información de primera mano sobre por qué nuestros clientes construyeron las instalaciones, por qué RIXEN es un elemento clave en su implementación y descubra cómo las diferentes visiones de los clientes se configuraron para el éxito desde el principio.